Ensayo Por: Anayeli Sànchez Flores
INTRODUCCION
La historia de la comunicación comienza en los primeros signos de vida. La comunicación puede abarcar desde procesos de cambio muy sutil, a las conversaciones completas y la comunicación demasas. La comunicación humana se revolucionó con el discurso de hace unos 200.000 años. Los símbolos se desarrollaron hace unos 30.000 años, y la escritura unos 7.000.
INTRODUCCION
La historia de la comunicación comienza en los primeros signos de vida. La comunicación puede abarcar desde procesos de cambio muy sutil, a las conversaciones completas y la comunicación demasas. La comunicación humana se revolucionó con el discurso de hace unos 200.000 años. Los símbolos se desarrollaron hace unos 30.000 años, y la escritura unos 7.000.
DESARROLLO
Nos
encontramos en una sociedad donde queremos vivir al día con lo más importante
de los sucesos en el mundo, desde educativos hasta económicos y para ello se
necesitan de medios para poder difundir esas noticias y variada información.
Con el paso del tiempo, es cada vez mas fácil poder comunicarnos con personas cada vez màs lejos, compartir ideales e intercambiar opiniones, logrando nutrir nuestra cultura y criterio de razonamiento; pero en si…
¿Qué es la comunicación?
-La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
Con el paso del tiempo, es cada vez mas fácil poder comunicarnos con personas cada vez màs lejos, compartir ideales e intercambiar opiniones, logrando nutrir nuestra cultura y criterio de razonamiento; pero en si…
¿Qué es la comunicación?
-La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
La Comunicación Masiva es el proceso por
el cual una organización transmite un mensaje con ayuda de un instrumento
dirigido a audiencias grandes, heterogéneas o dispersas.-

Ahora que tenemos un concepto mas claro de dicho tema, podré dar mi opinión sobre, el impacto sobre la sociedad.
Hoy en día los medios de comunicación son muy influyentes sobre nosotros, ya que pueden lograr modificar modos de vida, costumbres, el consumo y la opinión pública.
Pero a su vez son excelentes herramientas para la eficaz comunicación y mantenernos al tanto de lo que ocurre no solo a nuestro alrededor, sino en todo el mundo.
Muchas veces existen personas y/o grupos que se aprovechan de dicha influencia para implantar formas de pensar, convencer al receptor sobre alguna idea que tenga el emisor y así lograr cambiar ideales.
-”Los Medios tienen una influencia innegable, pueden influir en la generación de una opinión. Su impacto es importante, pero màs bien desde un punto de vista económico y político que desde hacer cierta ideología”. Dijo Luis Razgado, coordinador del Departamento de Comunicación de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana de México)-
Dentro de algunas ventajas que tienen los medios de comunicación podría mencionar:
-Ofrecen información basta, cultura y recreación
-Comunicación con otros países, se comparten conocimientos, creencias, etc.
-Estos medios son excelentes para poder desarrollar planes y programas de cultura y educación, para ayudar a quien carece de oportunidades.

Pero asì como existen ventajas, también encontramos, como en todo ámbito, desventajas, las cuales casi siempre son màs notorias:
-Presentan información la cual distorsiona los valores y buenas actitudes, lo cual perjudica a la “estabilidad” de la sociedad.
-Olvidamos nuestra identidad Cultural
-Desgraciadamente, en la actualidad, somos dependientes de los medios de comunicación

CONCLUSIÓN
En mi opinión Necesitamos un carácter fuerte para no ser manipulados y mal influenciados por estos medios, cada quien es libre de pensar y creer lo que guste, depende de nosotros informarnos, buscar e indagar sobre el tema de importancia para tener una propia respuesta si lo que los medios de comunicación nos presentan son cosas verídicas o no.
Habrá tanto buena como mala información pero solo basta con empaparse un poco más sobre el tema para hacer un análisis y sacar nuestras propias conclusiones.
Siempre habrá intereses creados, intereses que están verdaderamente se comprometen con la realidad social que es la gente y están los que solo piensan, hablan o aconsejan de acuerdo al beneficio propio (principalmente económico) que puedan llegar a recibir.


Ahora que tenemos un concepto mas claro de dicho tema, podré dar mi opinión sobre, el impacto sobre la sociedad.
Hoy en día los medios de comunicación son muy influyentes sobre nosotros, ya que pueden lograr modificar modos de vida, costumbres, el consumo y la opinión pública.
Pero a su vez son excelentes herramientas para la eficaz comunicación y mantenernos al tanto de lo que ocurre no solo a nuestro alrededor, sino en todo el mundo.
Muchas veces existen personas y/o grupos que se aprovechan de dicha influencia para implantar formas de pensar, convencer al receptor sobre alguna idea que tenga el emisor y así lograr cambiar ideales.
-”Los Medios tienen una influencia innegable, pueden influir en la generación de una opinión. Su impacto es importante, pero màs bien desde un punto de vista económico y político que desde hacer cierta ideología”. Dijo Luis Razgado, coordinador del Departamento de Comunicación de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana de México)-
Dentro de algunas ventajas que tienen los medios de comunicación podría mencionar:
-Ofrecen información basta, cultura y recreación
-Comunicación con otros países, se comparten conocimientos, creencias, etc.
-Estos medios son excelentes para poder desarrollar planes y programas de cultura y educación, para ayudar a quien carece de oportunidades.

Pero asì como existen ventajas, también encontramos, como en todo ámbito, desventajas, las cuales casi siempre son màs notorias:
-Presentan información la cual distorsiona los valores y buenas actitudes, lo cual perjudica a la “estabilidad” de la sociedad.
-Olvidamos nuestra identidad Cultural
-Desgraciadamente, en la actualidad, somos dependientes de los medios de comunicación
CONCLUSIÓN
En mi opinión Necesitamos un carácter fuerte para no ser manipulados y mal influenciados por estos medios, cada quien es libre de pensar y creer lo que guste, depende de nosotros informarnos, buscar e indagar sobre el tema de importancia para tener una propia respuesta si lo que los medios de comunicación nos presentan son cosas verídicas o no.
Habrá tanto buena como mala información pero solo basta con empaparse un poco más sobre el tema para hacer un análisis y sacar nuestras propias conclusiones.
Siempre habrá intereses creados, intereses que están verdaderamente se comprometen con la realidad social que es la gente y están los que solo piensan, hablan o aconsejan de acuerdo al beneficio propio (principalmente económico) que puedan llegar a recibir.

Pàginas y
ligas solicitadas
http://www.lacomunicacionhumana.com/articulos/historia-de-la-comunicacion-humana.htm
http://www.promonegocios.net/comunicacion/que-es-comunicacion.html
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=7539
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/losmediosdecomunicacion.htm
https://www.youtube.com/watch?v=0QbffM4xH2s
http://www.youtube.com/watch?v=CKAy4NeB9bQ
Estoy de acuerdo contigo cuando dices que la sociedad debe estar informada para poder creer o no en lo que nos presentan los medios.
ResponderEliminar